Encuentra tu hotel ideal en Sigüenza. Alojamientos con la máxima calidad a un precio increíble.
Turismo en Sigüenza te ofrece un gran abanico de establecimientos, que harán que tu estancia en Sigüenza y alrededores sea inolvidable. Hoteles, Hostales y Hospederías confortables en pleno casco histórico, casas rurales y Hoteles de Lujo con Spa en Sigüenza y alrededores, o estancias en un marco incomparable como un antiguo Castillo-Parador.
Podrás visitar una ciudad medieval con tanto encanto como Sigüenza con precios que se adaptan a tus gustos y necesidades.
Posibilidad de complementar con un buen desayuno y visitas turísticas: Visita guiada a la Ciudad, entrada y visita a la Catedral, museo, cincelado; visita a los castillos y pueblos como Atienza, Medinaceli, Molina de Aragon… Con Turismo en Sigüenza esta obligado a pasarlo bien.
Sigüenza es el lugar idóneo para disfrutar de unos días en plena naturaleza, combinando arte, cultura y ocio, con tu pareja, con amigos o en familia. Nuestra gastronomía es un gran reclamo que puedes disfrutar a lo grande. Te esperamos.
Sigüenza es de origen celtíbero y ha conservado la raíz céltica de su nombre. En la época romana se llamaba Segontia. Luego, tras el paréntesis visigodo, los musulmanes potenciaron su situación estratégica y dominaron el territorio. En el año 1124 D. Bernardo de Agén reconquistó la ciudad. De ahí su riqueza en arte y cultura. Así lo dejan ver sus calles y construcciones.
Ciudad perfectamente conservada con gran encanto medieval. Las obras de esta catedral dieron comienzo en el siglo XII, después de la Reconquista, y terminaron en el siglo XVIII. En el interior descansa la figura del Doncel y la “Sacristía de las Cabezas”. La estatua del Doncel es muy original por su postura y realismo. La colocación de caballero, semi-tendida en la losa sepulcral, con las piernas cruzadas, es tan original, tan única que contagia a todo visitante la serenidad de su semblante. La sacristía de las cabezas (2.700 cabezas esculpidas en el techo) es de las obras más importantes del Renacimiento español. Su diseño se debe a Alonso de Covarrubias. La catedral cuenta con un bello claustro y dentro, en una bella capilla, alberga la obra La Anunciación del Greco. En otra sala, la valiosa exposición de tapices flamencos “Las Alegorías de Palas Atenea”. Y la bellísima talla románica de la Virgen de la Mayor, del siglo XII, que el obispo D. Bernardo llevaba consigo al campo de batalla y regaló a la catedral.
Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|
Sigüenza | Recepción del hotel | A partir de las 12h. |
Cómo llegar:
Carretera: Desde Madrid: A2 desvío en el km. 104. CM – 1101 (25 km. hasta Sigüenza). Desde Barcelona y Zaragoza: A2 hasta Alcolea del Pinar. CM – 211 (20 km. hasta Sigüenza). Tren: Desde Chamartín hay regionales que pasan por Sigüenza, información y reservas: 91 550 0018.